Twitter


Conforme ha pasado mi año como “Twittera” he visto como se desenvuelven todas las personas a las que sigo y me siguen, es importante decir que me tarde mucho en saber cual era la utilidad que se le podía dar y lo importante que era el Twitter en nuestro mundoactual.
Todos lo utilizan para diferentes cosas, los periódicos para acercarse a la gente y que realmente los lean, otros te informan sobre diferentes temas como cine, tips de fotografía, chistes, parodias etc. Pero en un su gran mayoría son personas comunes y corrientes las que quieren decirle “Al mundo en 140 caracteres lo que piensan o lo que esta pasando”.
Unas realmente dicen lo que están pensado o solo se divierten contestando como si fuera chat, te enteras de toda su vida desde a que hora van al baño o en que momento están en Paseo Durango comprando cosas en Liverpool.
Algunas personas solo crearon su cuenta personal para estar informado con lo que pasa en el mundo y sobre todo en su ciudad, tienen escasos tweets y en su gran mayoría ni siquiera cuentan con una foto para su perfil.
Otros se dedican a infórmate sobre lo que hace el gobierno, para la gente que le interesa es realmente bueno este tipo de información; ojalá el Twitter se usará como en su momento en Monterrey para informar hechos reales y no alarmar a la sociedad, sobre todo para dejar que la gente se exprese sin necesidad de andar ofendiendo a los demás.
Muchos no se dan cuenta de hasta que grado están desacreditando a la gente pero cuando están pasando por un hecho de violencia bastantes personas se ven difamadas sobre si existen o no, y más cuando hay un grupo que se cree el propietario del Twitter y de lo que se publica o no en este, ellos ya hicieron un club y hasta definieron las reglas para pertenecer a él; de los twitteros que hay en Durango ellos son un mínimo, los cuales viven detrás de su computadora o su smartphone; si tu tienes vida por qué has de cambiar tu foto todo los días o simplemente qué te hace poner lo mismo como descripción aquí y en las diferentes redes sociales.
He sido de las personas que han sido agredidas por ellos, me han etiquetado con sus diversos “Hashtag o HT” y a la hora de defenderte no queda más que agredir por que es la única manera en la que ellos entienden que te están ofendiendo; no puede ser posible que el grupo elite te corte tu libertad de expresión y sean capaces de decir si existes o no por que para su criterio si no piensas igual que ellos eres irreal.
Tampoco es agradable observar el HT Durango y ver que hay gente que agrede a mujeres y a todo lo que se les atraviesa, donde quedo el momento en el que se podía informar sin criticar, poner lo que quieras en tu Timeline o de usar los diferentes HT.
Somos criticados por que a nosotros si nos gusta pensar no como a ellos, solo quiero terminar con la siguiente frase que leí en la mañana en Twitter “Aunque a todos les está permitido pensar, muchos se lo ahorran”.

Comentarios

  1. Quiero primero que nada saber que te pasó en el twitter como para que escribieras eso!!!!!
    y recuerda que al estar en paginas sociales como estas, a lo primero que estamos expuestos es a la crítica, que por cierto hay que tomarla de quien viene... oyeee no aceptarás una opinión de política de Ninel Conde vdd, y no por que sea tonta ni mucho menos sino por que hay voces que simplemente no tienen credibilidad...
    beso!!!

    ResponderBorrar
  2. Que mensa eres! jajajajajajajaja nada de eso lo escribi en marzo, había mucha polemica y fue la contrarespuesta de una columna de un twittero

    ResponderBorrar
  3. presvinWbio-ba_Dallas Maria Bryant Here
    quiducfermters

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Quiero escribir una historia contigo

Quiero despertar contigo

Carta a un corazón roto